En Florida para Inversores Extranjeros Invertir en bienes raíces es uno de los negocios más rentables, que pueden tener mucho éxito en ubicaciones populares como Florida. Es por esto que se ha convertido en una de las opciones más atractivas para extranjeros que buscan rentabilidad, estabilidad y un mercado inmobiliario en constante crecimiento. Sin embargo, además de la compra, la administración de propiedades Florida es clave para garantizar que la inversión genere ingresos y se mantenga en buen estado a lo largo del tiempo.
¿Un extranjero puede adquirir propiedades en Florida?
Sí, cualquier extranjero puede comprar propiedades en Florida sin necesidad de ser residente o ciudadano estadounidense. No existen restricciones legales que limiten a un inversionista internacional en la adquisición de bienes raíces. Esto convierte al estado en uno de los destinos más populares para compradores de América Latina, Europa y otras regiones.
Guía para inversores extranjeros: administra tus propiedades en Florida
Invertir en propiedades que atraen su atención en lugares específicos de Florida es solo el primer paso. Para proteger y rentabilizar tu activo a largo plazo, es importante contar con una buena administración de tus propiedades.
Esto incluye desde la búsqueda de inquilinos confiables hasta el pago de impuestos, mantenimiento y cumplimiento de regulaciones locales.

Requisitos básicos para invertir en propiedades como extranjero
Para adquirir un inmueble en Florida siendo extranjero, deberás presentar algunos documentos y cumplir con requisitos simples:
- Pasaporte vigente – Es el documento de identificación principal que necesitarás como extranjero.
- Número de Identificación Fiscal Individual (ITIN) –Este es el número que el extranjero debe tener por razones de impuestos, es obligatorio para cumplir con obligaciones fiscales en EE. UU.
- Prueba de fondos – Documentos bancarios o financieros que demuestran tu capacidad de compra.
- Cuenta bancaria en EE. UU. (opcional pero recomendable) – Facilita las transacciones y el pago de servicios asociados a la propiedad, solo de ser necesario ya que hay propiedades que pueden ser compradas al contado o en efectivo.
Métodos de compra
Existen dos formas principales para adquirir propiedades:
- Efectivo – El método más rápido y común entre inversionistas extranjeros, ya que evita trámites de financiamiento. Esta práctica es común solo ten en cuenta que para cantidades mayores a $10.000 debe ser reportado y pagar los impuestos que corresponden.
- Hipoteca para extranjeros – Muchos bancos ofrecen préstamos especiales a no residentes, generalmente con un pago inicial entre el 30 % y 40 % del valor de la propiedad.
Impuestos relacionados a la compra de bienes raíces
Como extranjero, deberás cumplir con ciertas obligaciones fiscales en EE. UU.:
- Property Tax (Impuesto a la propiedad): Impuesto anual que varía según el condado, para el caso de Florida el impuesto es 0.71%.
- Federal Income Tax (Impuesto federal sobre ingresos): Se aplica si obtienen rentas por alquiler.
- FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act): Retención aplicada cuando un extranjero vende una propiedad en EE. UU.

Administración de propiedades en Florida
- Publicación y promoción de la propiedad.
- Selección y verificación de inquilinos.
- Redacción y gestión de contratos de arrendamiento.
- Cobro de alquileres y depósitos.
- Mantenimiento preventivo y correctivo.
- Manejo de reclamos, reparaciones y emergencias.
- Reportes financieros periódicos al propietario.
¿Inversores extranjeros requieren contratar administración de propiedades en Florida?
Es recomendable para los inversionistas que planean adquirir variedad de propiedades en distintos lugares. La distancia, el idioma y las regulaciones locales pueden complicar la gestión directa de un inmueble. Un servicio profesional de administración permite que el inversionista se enfoque en su rentabilidad sin preocuparse por los detalles operativos.